Alta Costura "Haute Couture" -pariente más cercano- "El Lujo Sustentable"
Origen de la "Haute Couture": en el año 1700 , Maria Antonieta por medio de su diseñadora y modista ,Rose Bertin, introduce por primera vez la Haute Couture a la cultura francesa, tomándola así como propia.
El primero en nombrarla fué el diseñador Charles Frederik Worth, a mediados del S. XIX, también fundador de la "Cámara Sindical de la Costura" , logró que la Haute Couture , fuera propiedad de los franceses.
La Cámara Sindical de la costura, ha regulado y ha logrado que las leyes Francesas protejan a la Alta Costura., la Cámara de Comercio de la Industria Parisina, anuncia cada año las casas de moda que pertenecen a la Haute Couture., pero esa es otra historia de la que hablaremos oportunamente en próximos posteos.
SEMEJANZAS ENTRE ALTA COSTURA Y LUJO SUSTENTABLE
Para que podamos comprenderlo debemos considerar algunas de los puntos de coincidencia que los vinculan profundamente.- Diseño en forma personalizada para determinadas personas.
- Talleres de trabajo con intervenciones de artesanos- artistas talentosos, (diseño de autor).
- Utilización de los mejores materiales (sedas , terciopelos, linos, gasas etc)
- No realizar prendas en serie, nunca más de 10 piezas con igual diseño( dispuesto por la Cámara de Haute Couture, París, Fr.)
- Muchos de los diseños, como son totalmente realizados a mano, llevan más de 800 hrs de trabajo por pieza( Lino Villaventura es un claro ejemplo en este punto).
De ésta manera podemos establecer que diseñadores que respetan el medio ambiente siguiendo algunas normas de calidad y diseño , están mucho más cerca de la Alta Costura, tantas veces mal interpretada, que grandes marcas que hacen colecciones masivas e incluyen materiales de baja calidad, con buen diseño , de diseñadores emergentes que necesitan trabajar.
En éste sentido podríamos nombrar a gente en todas partes del mundo , No sólo en París, que cumplen con ciertos lineamientos y los ubican en los mejores grupos de diseño y calidad.


Sus diseños están presentes en semanas de la moda de latitudes muy diferentes a las tradicionales, Semana de la Moda de Angola, Diseños Espectaculares de la Moderna África.



Esto es lo más parecido a los conceptos básicos que sostiene el Lujo Sustentable .
Patricia Polo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario